
Además de las presentaciones de rigor, el grueso del foro lo componían la ponencia de de D. Javier Méndez Martín, Director de de Innovación de la Cámara de Madrid que hablo sobre la Innovación Tecnológica en el Comercio y las intervenciones, exponiendo como ejemplos los casos de sus empresas, de D. Fernando San Martín, Director Comercial de la empresa Barrabés y de D. Miguel Andrés Ortiz, Gerente de Ferreterías Ortiz.

Hay que transmitir dos ideas que creemos sabidas pero por eso no dejan de ser importantes:
- El comercio global afecta y ha producido un cambio en todo el comercio en general, ya no se vende para el barrio o la ciudad donde uno habita, con las comunicaciones actuales se puede vender a toda la nación e incluso al mundo.

Internet ha supuesto una revolución a la hora de vender y no hay porque descartarlo. No solo las grandes empresas pueden hacerlo, también las pequeñas y en el pequeño comercio, el de proximidad. Para ello se necesita diferenciación y especialización, nadie va a comprar lejos algo que puede comprar a la vuelta de la esquina, a no ser que se un menor precio o un valor añadido.


• Falta de información
• Falta de recursos
• Poca motivación
Por nuestra parte, y ese es uno de los objetivos de este blog, intentamos influir y paliar en la medida de nuestras posibilidades sobre todo ese tercer factor, motivando a los comerciantes que puedan y quieran llegar hasta nosotros a través de nuestros textos y fotografías a observar y analizar lo que se hace en otros comercios, empresas, marcas... grandes y pequeñas; a ver los cambios que realizan y las tendencias actuales que surgen, para con ello animarles a dar un primer paso, despertarles en fin el gusanillo por innovar, por cambiar su negocio, por actualizarse de una u otra manera, en nuestro caso centrándonos en el ámbito del diseño e interiorismo que es lo nuestro, sin olvidar algo tan ligado a el como el Marketing y el merchandising.

Sorprende el caso de cómo una pequeña tienda especializada en material de escalada del Pirineo, Barrabés, ha podido llegar a convertirse en líder y referente en su sector y en un ejemplo de innovación comercial y tecnológica llegando a tener incluso proyección internacional. Partiendo de un pequeño pueblo de 2000 habitantes, Todo por que cuando llegaron a su techo de ventas se plantearon seguir adelante, aumentar sus potenciales clientes y seguir creciendo y en vez de hacerlo de la forma tradicional, esto es, abriendo nuevas tiendas, apostaron por la innovación, por Internet, (en una época en que eso era la excepción) y por continuar trabajando para seguir despertando la confianza de sus clientes en sus nuevas propuestas y líneas de negocio.


Las imagenes que ilustran esta entrada pertenecen a la Livraria da Vila en Sao Paulo, Brasil diseñada por el arquitecto Isay Weinfeld. Las librerias son uno de los negocios que mejor han sabido adaptarse a la era tecnologica con la venta de sus fondos por Internet.
Os dejamos unos videos con los ejemplos que citamos en la entrada, en ambos explican su concepto de empresa y trayectoria, el de Barrabes es un poco largo pero merece la pena.
Bravo, como siempre. Interesantísimo. En la especialización inteligente y el buen uso de las tecnologías de la información está el secreto. HAy que acertar, pero realmente no parece tan difícil.
ResponderEliminarLa librería de Sao paulo es un sueño hecho realidad, qué maravilla.
Breck, efectivamente, uno de los factores de exito es la especializacion y la diferenciación, en cuanto al uso de las tecnologias, no garantizan el exito, (éste depende de muchos factores no sólo estos dos) pero casi seguro que si facilitan una mejor organizacion del trabajo, negocio, etc., por eso nos resulto tan increible el numero de empresas, negocios, etc. que todavia ni siquiera tienen ordenador (aunque solo sea para llevar las cuentas).
ResponderEliminarInternet tiene que ser un complemento del comercio y tiendas tradicionales, sirve para posicionarse, mostrar tus productos e incluso vender.
Y, sí, la libreria es un sueño. pronto mostraresmos fotos de otra de la misma marca tambien muy interesante. Sabiamos que te gustaria.
Saludos