
Dentro del presente panorama de crisis económica se están pensando desde diversos ámbitos nuevas soluciones en arquitectura. La conciencia del reciclaje y el aprovechamiento productivo de las cosas esta calando seriamente en nuestra sociedad. Ya son muchas las ciudades que se han unido a esta nueva arquitectura del reciclaje. Naves industriales que son museos, Locales que ahora son lofts o apartamentos, haciendas que se transforman en hoteles, iglesias en librerías y así muchos ejemplos que rompen con la teoría de forma-función.

Siguiendo esta filosofía un grupo de arquitectos esta comenzando a experimentar con contenedores de mercancias, hay una gran cantidad de ellos abandonados en los puertos de todo el mundo, y los operadores portuarios los venden a bajo precio. Su uso está comenzando a experimentar un interesante desarrollo y se está haciendo patente su potencial para generar interesantes soluciones constructivas polivalentes de bajo costo.

Una de estos proyectos es “Puma city” edificio de eventos y retail diseñado por LOT-EK que recorre durante un año las diferentes costas del mundo durante la competencia del “Volvo Ocean Race 2008/2009″.

El diseño propuesto por LOT-EK consiste en aproximadamente 1,000m2 de containers distribuidos en tres niveles y pensados para ser fácilmente montados y demontados. Utilizando 24 containers en total, esta tienda contempla espacios para áreas de venta, un bar/lounge para eventos y terrazas con decks.

Es notable que una marca como PUMA pueda mostrar sus productos y realizar ventas, reuniones y celebraciones con esta nueva tipología móvil. Importa destacar que la movilidad y la versatilidad de los espacios son un modo bastante apropiado para emplazarse y “hacerse lugar” en la ciudad. De esta manera Puma City se traslada e instala rápidamente en las distintas localidades.
Hi, it's a very great blog!
ResponderEliminarI could tell how much efforts you've taken on it.
Keep doing!