
Teatral o arquitectónica,
Temática,
Domestica.


En la tipología Teatral o Arquitectónica la clave radica en la importancia del espacio y la estética como llamada de atención del público. El espacio como lujo, cuidado y detalle en la decoración, sea esta sobria o extravagante. El espacio es tratado como un escaparate más o como si de un ambiente museístico se tratase.

Fue de las pioneras y marco una época. Su estética influyó en el diseño de toda una década.

La arquitectura lineal, y la creación del ambiente y sensaciones mediante la luz son los protagonistas. El proyecto se basa en la aplicación de los principios de claridad visual donde lo que destaca es el contenido no el continente, evitando la confusión a través de un interior que predomine sobre el producto, o sea, crea un escenario teatral donde el actor fundamental es la prenda.

Se suprimen todos lo elementos accesorios o decorativos dejando una fachada muy sobria que no distrae con un frente acristalado que deja ver todo el interior, comportándose este como un escenario teatral.


El genero en ambas plantas se encuentra parapetado tras cristales mateados que crea secciones y aumenta la superficie de exposición y evita la sensación que se venia dando en los grandes almacenes, de un espacio demasiado grande en el que se veía toda la tienda según se entraba
Una de las características que definen el estilo de Pawson es la de situar las escaleras en los laterales, dejando todo el espacio del centro como espacio único.
Una de las características que definen el estilo de Pawson es la de situar las escaleras en los laterales, dejando todo el espacio del centro como espacio único.

De todas formas un día hablaremos de como queda una tienda una vez ejecutado su proyecto e inaugurada y como se va transformando y algunas veces degradando con el transcurso del tiempo con la incorporación de nuevos elemento (mas percheros, muebles, expositores, etc.) donde no debería haberlos. Si bien es cierto que una tienda esta viva y tiene que ir cambiando, si el empresario no conserva y respeta la esencia del concepto original, ésta puede llegar a perder su entidad.
Yo mas que minimalista, diria que el estilo de Pawson, que me encanta, es "monastico". No me extranha que le encargase hacer... eso, un monasterio.
ResponderEliminarLo mejor d ela tienda Jigsaw es que han pasado 13 anhos, y sigue pareciendo un disenho fresco y nuevo. En realidad es un buen, excelente disenho y por eso aguanta el paso del tiempo sin dificultades. Lo mismo pasa con la tienda de Calvin Klein en NY. Que casualidad, tambien es de Pawson (en este caso, con Dan Flavin).
El que vale, vale.
Ardilla, Pawson es el autentico minimalismo, luego se le ha copiado, y muy mal, muchas veces.En las fotos la verdad es que todavia se le ve como un diseño actual, pero no asi en la ultima foto y otras que no hemos publicado, en las que se ve que han hecho cambios, pero estos no han mejorado ni actualizado la estética del local, mas bien la han "ensuciado".
ResponderEliminarAqui se ve que cuando algo es bueno el tiempo no hace sino darle la razon y no caduca, lo malo son las modas pasajeras que tanto exito tienen de pronto y luego pasan en poco tiempo.
Si las tiendas de los chinos te hicieran caso se volvían de oro. Eso si, necesitarían campos de fútbol para colocar todos sus artículos.
ResponderEliminarHay un fenomeno en el mundo de comercio que es entendible, el temor a la tienda de "los Chinos",es cierto que ellos dan precio y tienen una tienda muy optimizada pero es un tipo de producto especifico del que debemos huir para competir.
ResponderEliminar